Rework

Rework es un libro escrito por Jason Fried y David Heinemeier Hansson hace más de una década, yo lo leí por ahí por el 2018 y me pareció revelador, se me hizo tan coherente con lo que yo esperaba poder lograr con mi empresa que me hice seguidor de los autores y del resto de sus publicaciones y de su empresa.

Lo volví a leer ahora en 2023 y sigue teniendo, para mí, la misma relevancia. Muchas de las cosas que dicen suenan super innovadoras y locas aunque ya pasaron más de 13 años desde su publicación. En fin, es una forma de pensar y ver los negocios que resuena mucho en mí.

Así que, como ejercicio de lectura comprensiva, me propuse sacar las ideas principales de cada capítulo del libro, y se Fue armando el texto que les comparto a continuación. Al final es como un super simplista resumen del libro, pero para mí es muy útil y espero que pueda ser de utilidad para alguien más. Obviamente les recomiendo fuertemente que lean el libro (acá les dejo el enlace donde encuentran donde lo pueden conseguir).

Como lineamiento general les cuento que he puesto los nombres de los capítulos en inglés tal cual como están en el libro ya que en muchos casos son juegos de palabras que no tienen sentido si se los pasa a español. Eventualmente y con el tiempo crearé nuevos posts sobre las ideas de los capítulos que más me gustan e iré dejando enlaces dentro de este post para seguir interconectando estas ideas. Eso.

Chapter First

The new reality: iniciar un negocio no necesita de esfuerzo sobrehumano, ni de volcar los ahorros de toda tu vida, ni de una oficina, se puede hacer tranquilamente como proyecto paralelo.

Chapter Takedowns

Ignore the real world: ignora a los que te dicen que tu idea no funcionará en el «mundo real», en esta línea el mundo real no es un lugar, es una excusa para no intentarlo.

Failure is not a rite of passage: aprender de los errores está sobrevalorado ya que aprendes qué no hacer pero sigues sin saber qué hacer. Fallar no es un prerrequisito para el éxito.

Planning is guessing: todo plan no es más que una estimación y es incompatible con la improvisación. Mejor no apegarse tanto al plan a largo plazo, pensar en el trabajo a corto plazo, mejor no seguir un plan que no es acorde con la realidad.

Why grow?: hay una obsesión con crecer porque sí. No hay nada malo con encontrar el tamaño adecuado y quedarse ahí donde el negocio es sostenible y rentable.

Workaholism: ser adicto al trabajo no solo es innecesario, es estúpido. Los adictos al trabajo no son héroes, el verdadero héroe está en la casa porque hizo su trabajo rápido.

Be a starter. Enough with «entrepreneurs»: hay que quitarnos el término entrepreneur (y lo dejo en inglés para que no pierda el efecto) el libro ya tiene como una década o más y los autores ya dicen que es un término obsoleto y lleno de estereotipos turros. Para iniciar un negocio no se necesita un MBA ni nada mágico, solamente una idea, un chance de confianza y un empujón para decir «vaya ahí».

Chapter Go

Make a dent in the universe: para hacer un gran trabajo, se necesita sentir que se trata de algo importante, significativo, no debe ser impresionante pero sí valioso. Y se debe hacer, ese será tu legado, no esperes a que alguien más haga el cambio que tú quieres ver. Hay full casos de pequeños equipos que salieron de la nada y lograron romper modelos viejos.

Scratch your own itch: es una gran opción crear un producto o servicio que tú quieras o necesites usar. De esa forma estás resolviendo tu problema que seguramente es el problema de muchos otros y que conoces de forma estrecha, por ende puedes saber de primera mano si es o no un buen producto. Además sabes que es algo que realmente te importa y vas a querer trabajar en ello.

Start making something: hasta que no crees algo tus ideas son solo eso, ideas, y nada va a suceder si no tomas acción. La idea es una pequeña parte, lo más relevante es qué tan bien la ejecutas.

No time is no excuse: la excusa más común es «no hay tiempo suficiente». La verdad es que siempre se puede encontrar algo de tiempo a la semana, un par de horas y empezar a crear, ver si de verdad se va a armar algo o no, eso no implica ni dejar tu trabajo actual. Cuando algo se quiere realmente se encuentra el tiempo, y nunca va a existir el momento perfecto, siempre se es o muy joven o muy viejo o muy ocupado o muy chiro o lo que sea. El tiempo no es excusa.

Draw a line in the sand: es importante el por qué se hacen las cosas. Las grandes empresas tienen un punto de vista y no solo un producto o servicio. Debes creer en algo, algo por lo que estés decidido a luchar y debes mostrarlo. Muchos te apoyarán y otros te rechazarán, normal. Cuando se tiene claro ese propósito se resuelven muchas cosas, simplemente las decisiones van a estar siempre apegadas a esa directriz.

Live it o leave it: hay un mundo de diferencia entre creer en algo y tener un enunciado de misión que dice que se cree en algo. Por eso muchos de estos enunciados se sienten de falsos, pura verborrea, porque están desconectados de la realidad.

Outside money is Plan Z: en ciertos es inevitable pero en muchos no, buscar financiamiento externo es extenuante y conseguirlo puede venir con una serie de desventajas perdiendo control, foco, rumbo.

You need less than you think: siempre hay opciones económicas para arrancar, compañías grandes arrancaron en garajes, la tuya también podría.

Start a business, not a startup: startup sigue siendo esa palabra mágica de empresa ultra financiada que se encuentra en vía de encontrar su modelo de negocio. Un negocio real se preocupa de ganar dinero desde el inicio, se preocupa de lo real sin escudarse tras términos mágicos.

You need a commitment strategy not an exit strategy

Building to flip is building to flop: iniciar pensando en salir es contraproducente. El plan en sí no tiene mucho sentido y la posibilidad de ser adquirido es muy pequeña. Tener una estrategia de compromiso con el negocio es más sensato. Si logras tener algo bueno, mantenlo.

Less mass: al arrancar eres pequeño, rápido y flexible, trata de acumular la menor cantidad de masa en el camino (inventario, personal, contratos, procesos, definiciones a largo plazo). Así puedes fallar y arreglar rápido, cambiar prioridades, productos y enfoque, puedes hasta cambiar tu forma de pensar.

Chapter Progress

Embrace constraints: en lugar de quejarte piensa que tener menos es buena cosa. Tener recursos limitados te fuerza a ser creativo. Piensa en lo que puedes hacer con lo que tienes.

Build half a product, not a half-assed product: no se puede hacer todo al mismo tiempo y hacerlo bien, es mejor recortar un poco las ideas y quedarse con lo realmente bueno de un producto.

Start at the epicenter: hay que empezar con las cosas que hay que hacer, encontrar el epicentro, eso específico sin lo cual no se tiene negocio / producto.

Ignore the details early on: hay que ignorar los detalles, los acabados, al inicio. Primero lograr lo básico y luego preocuparse por lo específico, los detalles realmente importantes se notarán una vez que se tenga lo básico construido.

Making the call is making progress: es importante tomar decisiones y no esperar a que llegue el momento correcto y posponer decisiones como si la respuesta mágica nos fuera a llegar mañana. Tomar la decisión es progresar, luego se puede mejorar o inclusive cambiar de parecer pero acumular decisiones pendientes daña la moral y frena todo. No importa cuánto se planee, ciertas cosas fallarán y necesitarán ajustes, es importante arrancar.

Be a curator: debes tomar decisiones sobre qué se queda y que se va en la compañía, buscar cosas que se puedan remover, simplificar o mejorar. Dejando siempre lo esencial. Igual siempre se puede agregar de nuevo si se necesita.

Throw less at the problem: cuando las cosas no están funcionando, la inclinación natural es lanzar más al problema: más personas, tiempo y dinero, haciendo más grande el problema. Es mejor buscar recortes, hacer menos y buscar soluciones con lo que queda. Si se empieza a aplazar fechas y a incrementar el presupuesto, nunca se parará.

Focus on what won’t change: no se necesita enfocarse en lo que está de moda sino en la sustancia. El núcleo del negocio debe estar construido alrededor de cosas que no cambiarán. Cosas que la gente necesita ahora y seguirá necesitando dentro de 10 años. El enfoque debe estar en lo permanente.

Tone is in your fingers: la gente se obsesiona con las herramientas que se usarán, el software, una oficina elegante, muebles bonitos y otras frivolidades en lugar de prestar atención a lo que importa: conseguir clientes y hacer dinero. No importan las herramientas lo que importa es cómo las usas, usar lo que tienes o puedes conseguir lo mejor que puedas.

Sell your by-products: cuando se hace algo siempre se hace algo más. Inicialmente se puede pensar que son desechos pero eventualmente es algo que se puede comercializar. Trata de identificar qué es eso adicional que tu trabajo del día a día está dejando y que podría ser una nueva oportunidad.

Launch now: cuando tu producto hace lo que debe hacer, lánzalo. Es necesario aceptar que siempre habrá algo más que hacer, pero también hay que aceptar cuando algo ya está hecho. No se debe confundir esto con no enfocarse en la calidad, quieres crear algo grandioso, la mejor forma de llegar es iterando, así que deja de imaginar qué crees que va a funcionar y averígualo de primera mano.

Chapter Productivity

Illusions of agreement: si se necesita explicar algo debe ser lo menos abstracto posible. Si se usan reportes y documentos se crea la ilusión de estar de acuerdo, los documentos pueden ser leídos por personas diferentes y cada una entenderá algo diferente. Mientras más pronto se pueda mostrar algo real es cuando se tendrá un entendimiento real.

Reasons to quit: es fácil sentarse y empezar a trabajar en lo que piensas que debe ser hecho. Es más difícil tomar una pausa y preguntar por qué. ¿Por qué estás haciendo esto? ¿Qué problema estás resolviendo? ¿Esto es realmente útil? ¿Estás añadiendo valor? ¿Esto cambiará algo? ¿Hay una forma más fácil? ¿Qué podría estar haciendo en lugar de esto? ¿Esto realmente vale la pena? A veces abandonar lo que se está haciendo es la respuesta correcta.

Interruption is the enemy of productivity: las interrupciones matan la productividad, es necesario lograr tiempo dedicado para trabajar, si se pasa de una actividad a otra constantemente estás perdiendo mucho tiempo.

Meetings are toxic: las reuniones son la peor interrupción que existe. Se tratan conceptos abstractos no reales, entregan muy poca información por minuto, se salen fácilmente del tema, requieren mucha preparación que normalmente no se hace, tienen agendas tan vagas que nadie sabe exactamente qué se va a tratar, normalmente incluyen a un imbécil que desperdicia el tiempo de todos. Y la peor, las reuniones tienen la capacidad de procrear una reunión lleva a otra que lleva a otra y a otra. Cuando se tiene a 10 personas en reunión por una hora en realidad son 10 horas de trabajo para la compañía, es necesario saber si esa inversión de tiempo tan alta realmente es necesaria.

Good enough is fine: cuando algo lo suficientemente bueno resuelve algo, hazlo. Es mejor que desperdiciar recursos o no hacer nada porque no se puede implementar la solución compleja, sofisticada y elegante que demuestra tu excepcional talento. Luego se puede transformar lo bueno en genial.

Quick wins: hacer funcionar algo te ayuda a estar motivado, a nadie le gusta estar atorado en un proyecto interminable sin solución a la vista. Es necesario tener pequeñas victorias en el camino para poder hacer que el trabajo sea sostenible. Las pequeñas victorias potencian tu entusiasmo.

Don’t be a hero: en la situación en la que algo se tenía planeado para ser ejecutado en cierto tiempo pero está tomando el triple o más es mejor no ser el héroe que piensa que lo va a lograr sin importar qué sea necesario. Mejor pedir ayuda, que alguien más revise la situación con mente fresca y elegir si en verdad es necesario invertir más tiempo en eso o simplemente dejarlo. Lo peor que se puede hacer es desperdiciar inclusive más tiempo.

Go to sleep: no dormir bien mata la creatividad, la moral y la actitud. La gente que no duerme bien es menos creativa, menos motivada, más irritable y más necia.

Your estimates suck: los seres humanos somos terribles estimando. Nunca sabes qué va a pasar. Ayuda dividir el proyecto grande en pequeñas partes. Mientras más pequeñas más fácil de estimar. Y si se falla en la estimación será menos impactante.

Long lists don’t get done: las largas listas de tareas no son efectivas. Se vuelven listas de culpabilidad, mientras más larga la lista peor te sientes. Dividir las listas en listas pequeñas ayuda a que se consiga eliminar las tareas más fácilmente, hay satisfacción, motivación y progreso. Y prioriza, pon lo importante primero, una única cosa importante por hacer a la vez, es suficiente.

Make tiny decisions: las grandes decisiones son difíciles de tomar y difíciles de cambiar. Si tomas decisiones pequeñas no puedes cometer grandes errores, puedes cambiar, no habrán grandes penalidades si fallas, solo debes arreglarlo. Esto no implica no tener grandes planes ni implementar grandes ideas, solo significa que prefieres lograr esas grandes cosas tomando una pequeña decisión cada vez.

Chapter Competitors

Don’t copy: copiar es tan fácil que es tentador, pero es un error. Copias cosas que no entiendes. Si copias a tu competencia siempre estarás atrás, nunca liderando. Está bien ser influenciado, pero no robes.

Decommoditize your product: si eres exitoso la gente querrá copiarte, por eso es importante volverte parte del producto o servicio, volverlo algo que nadie podrá copiar en esencia.

Pick a fight: si piensas que un competidor apesta, dilo. Vas a ver que muchos piensan igual y se unirán a tu causa. Ser el anti-algo es una gran forma de diferenciarte y atraer seguidores. Tener un oponente (una empresa o toda una industria) te deja una gran historia que contar a los clientes. Tomar una posición es algo notorio, a la gente le gusta el conflicto, toman bandos, las pasiones se exacerban y esa es una gran forma de que la gente te note.

Underdo your competition: en lugar de superar a la competencia, haz menos que ellos para derrotarlos. Resuelve problemas pequeños. Muestra con orgullo que haces muy bien un limitado conjunto de características.

Who cares what they’re doing?: no hay ganancia en estar muy pendiente de la competencia, terminas preocupado por cosas que están fuera de tu control. Mejor enfócate en ti, en tu compañía, incluso si pierdes es mejor perder peleando por lo que crees que imitando a otros.

Chapter Evolution

Say no by default: deja de decir sí a todo, sobretodo si te puede hacer perder el tiempo y el enfoque. Di no, de primerazo, de forma honesta y cortés pero no te comprometas a hacer todo lo que te piden. El objetivo es que el producto sea lo que tú quieres.

Let your customers outgrow you: está bien si eventualmente tu producto ya no es lo suficiente para ciertos clientes, no lo cambies solo para complacer a un cliente o grupo de clientes en detrimento del resto. Los clientes nuevos son tan importantes como los antiguos. Las compañías deben ser fieles al tipo de cliente al que atienden.

Don’t confuse enthusiasm with priority: es fácil dejarse llevar por la novelería y perseguir una idea nueva dejando botado todo lo demás. Es necesario mirarlas con calma y priorizar con cabeza fría qué ideas realmente importan.

Be at-home good: ten el producto que no solo es bonito en la percha sino cuando ya lo estás usando en casa.

Don’t write it down: lo que la gente realmente quiere te lo va a decir una y otra vez, no hace falta apuntar cada solicitud, las que realmente importan van a estar tan presentes que no las podrás olvidar.

Chapter Promotion

Welcome obscurity: disfruta que estás en la oscuridad y nadie te conoce, a nadie le importa que falles, todos los cambios que hagas no tienen mayor impacto, es algo que ya no tendrás cuando seas exitoso y todos estén pendientes de qué sucede.

Build an audience: comparte información que es valiosa y lenta pero seguramente construirás una audiencia que va a estar predispuesta a escuchar tu mensaje y tu propuesta de valor, las personas indicadas van a estar escuchando sin necesidad de invertir miles en publicidad.

Out-teach your competition: enseñar cosas a tus clientes es una buena forma de sobresalir ante la competencia, mientras más grande es la empresa es más difícil que puedan compartir su información, es el privilegio de los individuos y las empresas pequeñas.

Emulate chefs: sé como los chefs famosos que comparten sus recetas, como dueño de tu negocio comparte todo lo que sabes. ¿Qué le puedes decir al mundo acerca de cómo operas que sea informativo, educativo o promocional?

Go behind the scenes: muestra cómo se hacen las cosas en tu compañía, a la gente le gusta saber cómo funcionan las cosas, mientras más te conozcan comprenderán mejor cuánto esfuerzo toma hacer lo que haces, crearán un mayor nível de comprensión y aprecio por lo que haces.

Nobody likes plastic flowers: no temas mostrarte como realmente eres y no como se supone que deberías ser. Habla como hablas, revela tus fallas, tus limitantes, muestra lo que estás haciendo aunque no esté listo, sin poses, haciendo todo de forma genuina.

Press releases are spam: evita las notas de prensa, los comunicados genéricos, falsetas. Busca el contacto directo con los medios que te interesan y presenta tu idea con pasión, con alma, así es posible que consigas en realidad cobertura valiosa.

Forget about the Wall Street Journal: difícilmente vas a llegar a los medios grandes u tradicionales, demasiado costoso, pero hay un montón de alternativas para poder promocionarte y tener una cobertura más adecuada, que represente un retorno más claro, busca esas alternativas.

Drug dealers get it right: dar una porción de tu producto de forma gratuita para enganchar a los clientes es una gran manera de posicionarse, lo importante es saber dosificar qué porción es gratuita y qué debe ser pagado.

Marketing is not a department: todos los detalles del servicio son marketing, cada llamada, cada correo, el sitio web, los mensajes de error que arroja el sistema, todo. Marketing es la suma de todo lo que haces.

The myth of the overnight sensation: no vas a ser un éxito de golpe. Siempre es un trabajo a largo plazo, todos los casos donde parece que es algo que sucede de la noche a la mañana es porque se ignora la historia completa. Para esto es bueno crear a tu audiencia y tener interesada a la gente en lo que haces.

Chapter Hiring

Do it yourself first: es bueno primero hacer el trabajo uno mismo, así cuando es necesario contratar se sabe exactamente lo que se necesita como perfil y como resultado. Al dirigir a las personas se tiene claridad de lo que se debe pedir como parte del trabajo. Así se tiene el conocimiento sobre todo lo relacionado al negocio.

Hire when it hurts: no contrates por gusto sino por necesidad. Cuando ya es indispensable, se nota. Pero contratar debe ser el último recurso, solo si ya no se puede hacer ningún ajuste y es necesario alguien más. Incluso cuando alguien se va es conveniente esperar para reemplazarlo, tal vez no haga falta una persona más.

Pass on great people: no importa qué tan buena te parezca una persona, no la contrates si no es una necesidad real, así sea alguien muy bueno si no tiene nada específico qué hacer, su contratación hará más mal que bien. Déjalo ir, cuando se necesite a alguien siempre habrá alguien adecuado.

Strangers at a cocktail party: si contratas a mucha gente muy rápido terminas con un grupo de desconocidos que no van a ser auténticos, creando un ambiente donde la gente no tiene la confianza de ser sincera.

Resumes are ridiculous: los currículums son una farsa, un chiste, llenos de exageraciones y frases sin sentido y muy sencillos de hacer. Para poder descartar a los farsantes es bueno usar cartas de presentación, donde se dé comunicación real y frases creadas por y para personas. Si la carta te convence puedes pasar a la entrevista.

Years of irrelevance: qué significa tener N años de experiencia, realmente es irrelevante, no importa por cuánto tiempo lo hiciste sino qué tan bien lo haces.

Forget about formal education: es necesario dejar de lado los títulos, que una persona haya tenido la oportunidad de ir a una escuela cara no garantiza nada, es más muy probablemente estás descartando a los candidatos más inteligentes. Hay que buscar otro tipo de perfiles.

Everybody works: la gente que le gusta delegar todo es un estorbo para los equipos pequeños, es necesario que todos hagan trabajo de valor.

Hire managers of one: contrata a personas capaces de definir sus objetivos y ejecutarlos, personas que hacen su trabajo sin que alguien deba solicitarlo o darles un seguimiento diario.

Hire great writers: quien puede escribir claramente puede pensar claramente, los mejores escritores saben comunicar. Hacen que las cosas sean entendibles, son empáticos, saben qué omitir.

The best are everywhere: es una locura no contratar a los más idóneos porque viven lejos, el trabajo remoto permite trabajar con los mejores sin importar en dónde están. Es importante que la gente tenga al menos un par de horas de tiempo concurrente. Es importante también encontrarse en persona de vez en cuando.

Test drive employees: al contratar es necesario evaluar el trabajo que la persona puede hacer ahora y no el que pudo hacer en el pasado. Asignar un mini proyecto la inicio permite ver a la gente ejecutando trabajo real.

Chapter Damage Control

Own your bad news: cuando algo malo pasa lo mejor es comunicarlo uno mismo. La gente te respetará más si eres más abierto durante una crisis y así podrás llegar a los consumidores y demostrar que te importa lo sucedido.

Speed changes everything: la velocidad con la que se atiende en servicio al cliente es muy importante. Inclusive cambia el tono desde el inicio, mientras más personalizado sea el servicio mejor.

How to say you’re sorry: una buena disculpa acepta responsabilidad, explica lo sucedido y muestra que se está buscando la forma de solucionarlo y compensarlo.

Put everyone on the front lines: todas las personas de todas las áreas deben conectarse directamente con los clientes para que entiendan las necesidades que tienen y también que puedan experimentar de primera mano la alegría de los clientes al usar el producto.

Take a deep breath: no reacciones de inmediato a la primera queja que encuentres si se hacen cambios, la gente se resiste a cambiar la forma como hace las cosas, normalmente se acostumbran a los cambios y terminan aceptando que sí son mejoras, es bueno escuchar pero también saber qué debe ser aceptado y qué no.

Chapter Culture

You don’t create a culture: la cultura no se crea, sucede. La cultura es el resultado de una comportamiento consistente. La cultura no es una política, no es una frase, es acción. No se puede forzar.

Decisions are temporary: las decisiones que se toman pueden ser modificadas, y en general de forma muy fácil en los pequeños negocios. Nada es definitivo. Muchas veces se gastan recursos en problemas que ni siquiera existen.

Skip the rock stars: no te enfoques en encontrar estrellas, más bien crea un ambiente estelar. Todos somos capaces de hacer trabajo malo, mediocre o bueno dependiendo de las condiciones en las que estemos. Lo importante es crear un ambiente en que la gente pueda hacer su mejor trabajo no con adornitos y eventos singulares, sino dando a las personas de forma regular la privacidad, incentivo y herramientas que merecen.

They’re not thirteen: cuando tratas a las personas como niños, recibes un trabajo hecho por niños. Pero así es como funcionan la mayoría de empresas. Cuando todo necesita una aprobación creas una cultura de gente que no piensa. Si controlas demasiado a la gente y lo que hace igual las personas encontrarán la forma de distraerse.

Send people home at 5: no se necesita que la gente trabaje más horas, sino que trabaje mejores horas. Es mejor cuando la gente tiene muchos intereses por fuera del trabajo ya que encontrarán la forma de cumplir con sus actividades en el tiempo que tienen.

Don’t scar on the first cut: cuando algo sale mal, la tendencia es crear una política, las políticas son como cicatrices en una compañía. Si creas una política por todo de repente y sin darte cuenta estás viviendo en una burocracia.

Sound like you: la máscara del profesionalismo es un mal chiste. Pero igual todas las compañías grandes y pequeñas tratan de ser altisonantes, creen que suenan más profesionales pero simplemente suenan ridículos. Por qué debes dejar de sonar como tú en el entorno empresarial, por qué no usar tu personalidad auténtica. Olvida esas reglas y comunica con claridad.

Four-letter words: es importante las palabras que son usadas en nuestra comunicación, asumir cosas es una receta para el desastre.

ASAP is a poison: cuando todo tiene prioridad alta, nada es prioritario. De repente la gente se da cuenta que si no dice que lo suyo es crítico no se hará nada y entonces todo termina siendo crítico. Esto solo crea un stress artificial que produce desgaste en todos.

Chapter Conclusion

Inspiration is perishable: las ideas duran por siempre, lo que tiene fecha de expiración es la inspiración, si quieres hacer algo hazlo ahora.

2 comentarios sobre “Rework

Deja un comentario