Sin luz

Ayer me enteré de que en Ecuador íbamos a tener cortes de luz de 8 horas por la crisis energética que nos cayó “de sorpresa”. Empecé a pensar en las posibilidades. Cómo hacer para poder seguir trabajando remoto desde la casa si no voy a tener luz desde las 10h00 hasta las 18h00. Bueno se puede hacer un par de horas en la mañana y luego buscar algún otro lugar al que ir. Pero no, viendo los horarios veo que lo mejor será hacer lo de los otros días, ir a donde mi pana que tiene luz toda la mañana hasta las 13h00 y luego ver qué hago. Tal vez sea un día tranquilo y no sea necesario que me conecte hasta las 18h00, pero ya tengo algunas cosas pactadas para la mañana y es importante. El presidente decretó que no haya jornada laboral, pero he ahí, nadie va a dejar de trabajar (o al menos eso dicen), de repente siguen llegando más y más anuncios, se confirma que oficialmente la empresa me dice que no deje de trabajar, que la jornada será “normal” (al menos lo más normal que se pueda) entonces sí necesito ayuda para al menos en la mañana tener una jornada de trabajo aceptable. Y llega otro anuncio, es posible que por los cortes de luz también me quede sin agua, porque las bombas que distribuyen el agua a mi sector dependen de la energía eléctrica y ya pues, y entonces pienso que debo ir a la tienda a ver un nuevo botellón de agua, lleno una caneca de agua para tener por si acaso, salgo. Mientras me subo al auto (porque claro debo ir en auto a la tienda) pienso que el siguiente día va a ser complicado, en la radio están transmitiendo un noticiero que habla de tramas de corrupción y sabotaje y ataques de políticos y funcionarios despedidos de las instituciones del estado relacionadas con la generación y distribución eléctrica y pienso que son unos malditos, que todo esto no debería estar pasando que se pudo haber evitado si alguien con media porción de sentido común hubiera querido hacer algo, llego a la tienda y todo está completamente normal. Compro el agua. Mientras subo y escucho más noticias que de alguna forma buscan culpables y quieren posicionar una historia me revienta la cabeza, recuerdo que estoy solo en el auto y grito, maldigo. Llego a la casa y subo el botellón. La noche transcurre tranquila.

Hoy me levanté y no me habían quitado la luz, muy bien. Al parecer el horario se cumplirá. Me preparé y salí a donde mi pana. El tráfico muy ligero. El trabajo normal dentro de lo que cabe. Productivo también. Durante el día buenas noticias. De repente un fuerte problema. Justo hoy. Tal vez por la falta de energía. Ya dan las 13h00 y debo moverme. Espero que no sea muy necesario que me conecte. Al no haber energía eléctrica tampoco hay buena señal de celular ni de internet móvil. Pero está ese problema, intermitentemente veo que se está arreglando, pero me estresa pensar que no estoy pudiendo ayudar como quisiera. En el camino a mi casa voy pensando que necesito un cajero automático, encuentro uno pero no hay luz, uno da por sentado tantas cosas, estar sin energía eléctrica te rompe el flujo del pensamiento también al parecer, los cajeros automáticos tampoco están disponibles si no hay luz. Me río. Llegar al hogar e intermitentemente seguir enterándome de todo. Hacer las cosas que se pueden hacer sin luz, la laptop tiene batería, no es del todo un desperdicio de tiempo, aunque lo mejor sería aceptar lo lógico, que no se puede trabajar del todo bien sin energía, pero igual algo se puede hacer. Y luego pensar en más posibilidades, tal vez hubiera sido mejor si, pero qué menso cómo no pensé en, aunque mejor si hice así porque, pero no pues si hacía eso otro capaz que. Y todo sigue. Eventualmente va a llover, eventualmente volveremos a tener energía.

Las situaciones de la vida a veces requieren que uno se adapte. Claro, uno se puede adaptar. ¿Pero hasta qué punto te puedes adaptar?

Deja un comentario