¿Vos serásf el gerente?

Nota introductoria: el título no tiene un typo, aquí una explicación del uso de la f en Quito – Ecuador. (TL;DR: f = pues)

A la gente se le viene a la mente una imagen específica cuando alguien dice empresario, propietario, fundador o cualquier otro calificativo que se use para el dueño o socio de una empresa, lo mismo cuando se dice el gerente general o gerente de cualquier área, muchas veces esa imagen es un estereotipo que podría estar muy cerca del viejito mascota de Monopolio. En fin, yo no creo tener nada cercano a esa imagen o ese estereotipo, ni ahora y peor hace diez años cuando fundamos la empresa. Y bueno, hoy voy a hablar de eso.

– ¡Vos serásf el gerente! – me dijeron más de una vez, personas de todas las edades y en diferentes situaciones, primeramente, creo yo, en referencia a mi imagen de niño enternado para ir a su primera comunión, y luego ya algunos con la intención positiva de – ¡qué chévere! me alegro por ti – y otros con la intención despectiva del tipo – qué tipo de empresa turra tiene a este man como gerente – y en cualquier situación es complicado abrirse campo al inicio, y en realidad es una cuestión de paciencia. La imagen que se proyecta en un inicio es muy importante porque si estás arrancando realmente no tienes muchas referencias de servicios previos o experiencia específica que puedas ofrecer como parte de tu presentación de ventas, aunque bueno eso es materia para otra entrada creo yo. La cuestión es que es como en todo: Mucha gente va a tratar de minimizarte, a tratar de bloquear tu camino no con competencia limpia y superándote claramente, sino tomando el atajo sencillo de hablar pestes de ti a los clientes, de algo de esto ya hablé cuando les contaba cómo mis competidores iban a los clientes a decirles que nosotros éramos una empresita cualquiera. Otros por su lado se van a identificar con tu forma de hacer las cosas y te van a apoyar y te van a referir y te van a ayudar a conseguir nuevos clientes, pero como he dicho es cuestión de tiempo y ese es el verdadero reto.

– ¡Vos serásf el gerente! – es lo que llegas a decirte a ti mismo viéndote al espejo, dudando de si te mereces ese calificativo, si te mereces o no sacar adelante a la empresa, si te mereces o no el llegar a esos clientes, si te mereces que te refieran y que te ayuden a conseguir nuevos clientes, esa duda que te hace cuestionarte si estás haciendo las cosas bien, si fue lo mejor botarte y empezar algo desde cero (o casi cero), si estás en el camino correcto, si las decisiones que estás tomando serán las mejores, peor aún cuando tus decisiones ya no solo te afectan a ti sino a toda la gente que está trabajando en la empresa, si en verdad estás haciendo lo mejor que puedes… ese es un cuestionamiento que va en ciclos (al menos para mí ha sido así), que regresa cada cierto tiempo, que te ataca y te obliga a analizar y sobreanalizar todo y vuelve y se repite, todavía más cuando las cosas no están saliendo del todo bien. Pero eventualmente es algo que se tiene que aceptar, ese es tu cargo, es tu proyecto, es tu empresa, es tu equipo de trabajo y todo eso depende de ti y saber aceptarlo es crucial, pero no con arrogancia y creyendo que eres algún tipo de elegido que va a empezar a publicar frases de motivación y a levantarse por sobre el común de los mortales, sino como una persona común, modestamente humano, que se puede ver al espejo y ante la pregunta – ¿Vos serásf el gerente? – no te digas a ti – ¡qué disparate de gerente! – sino solamente – Sí, lo soy – y continuar.

Deja un comentario