Cada trabajo tiene su enseñanza: Pasante en una corporación (2)

Hace unos meses escribí sobre mi pasantía en una corporación internacional. Este fue un tiempo muy divertido para mí. Quería escribir esta entrada extra con algunas cosas que pasaron en ese entonces y también con un par de reflexiones.

Una de las primeras cosas que recuerdo es que uno de los primeros días de trabajo, creo que el primero pero no estoy seguro, llegaba ahí medio nervioso a trabajar porque claro uno aún está en proceso de ver qué mismo sucede con todo, y justo cuando estaba por llegar a la puerta de ingreso pasaba por debajo de unos cables, palomas encima de los cables, siento que algo me cae en el hombro, y ya pues, me tocó llegar sin la leva de mi terno porque estaba con caca de paloma. Era algo que me incomodó ya que el código de vestimenta era estricto pero bueno estaba con corbata y si alguien me hubiera cuestionado por qué llegaba sin el saco del terno pues tenía una buena historia. Quise creer que esa era una buena señal, que la naturaleza me daba esa coincidencia ingrata para decirme que me tome la situación con calma, que, al final, nada es tan grave.

En ese año que pasé ahí pude comprender mucho de cómo se movía el negocio tecnológico, si bien mi trabajo era ligero, un tanto administrativo, medio de secretario y de asistente de varias personas pero pude ir entendiendo cómo se movían las cosas. Cómo se daban las interacciones en un proyecto de soporte técnico, cómo se entregaba y se medía el servicio. Por medio de mis amigos que estaban en otras áreas pude entender algo más de cómo se movían los presupuestos, cómo se ejecutaban las compras, las ventas, las importaciones. Pucha aprendí tantas cosas en esos meses. Definitivamente eso me abrió un poco los ojos, me hizo ver un mundo diferente al que veía en la universidad que estaba enfocado a prepararse solo técnicamente. Me hizo tantear así de forma inicial cómo se daban los negocios de tecnología.

Este fue el primer empleo donde no tenía a nadie conocido previamente, si bien había llegado ahí por recomendación de una amiga, a quien llegué a reemplazar de hecho porque ella ya iba a trabajar en otro proyecto de la organización, ella precisamente no estaba ahí en el mismo edificio y claro me dejó presentando a sus panas pero esos panas no eran pues mis panas aunque después ya llegaron a serlo. Eso me enseñó lo complicado que puede llegar a ser para alguien nuevo en una empresa el integrarse. De hecho es algo que me tiene pensando mucho últimamente, no había pensado tanto en los procesos de inicio de actividades de las personas, mi empresa no ha requerido que incluya a tanta gente y por ende mis procesos de contratar e iniciar a alguien en sus tareas no son de lo mejor. El llegar a conocer a la gente de la organización es clave, poder llegar a tener un grupo de amigos con los cuales salir a almorzar y tomarte un café y chatear y etc. es importante. Hoy que estoy trabajando remotamente con todo mi equipo es un poco más complicado esto. Pero bueno, estoy divagando mucho, de hecho quiero a futuro escribir sobre los retos que ha supuesto trabajar remotamente, los cambios que se dieron cuando dejamos la oficina física y cada quien fue a trabajar desde la casa. En definitiva, es muy importante tener un ambiente de trabajo agradable, lograr una buena relación con la gente que está cerca de tu puesto de trabajo y si es posible llegar a tener un grupo de amigos hace que la experiencia laboral sea mucho mejor. Tuve la suerte de conocer a gente muy bacán en ese entonces.

Era bueno tener pocas cosas que hacer formalmente porque me daba tiempo para hacer más cosas como investigar y ayudar y andar de metiche en los soportes. Luego de unos 3 meses ya dominaba todas las tareas básicas que me habían encargado en un inicio y me metí en un frenesí de seguir cursos que estaban publicados en la intranet de la empresa. Ya había contado eso en la entrada anterior, pero ese detalle hizo que mi vida como pasante empiece a encaminarse en un rumbo más chévere. Lástima que en medio de ese proceso la gente que me auspiciaba fue separada de la organización. El proyecto quedó en veremos. Eso me hizo entender la importancia de tener buenos patrocinadores para cualquiera que sea la iniciativa que se esté dando dentro de una organización. Cuando salieron estas personas quien quedó a cargo del proyecto poco caso le hacía y ya no hubo nada qué hacer.

En definitiva creo que este tiempo fue clave en mis inicios profesionales, las pasantías son la forma más clara de adquirir experiencia. A todas las personas que me han preguntado les recomiendo que busquen en serio una pasantía, así sea no remunerada, es la única forma de ponerte a prueba, de aterrizar y darte cuenta qué sucede en el mundo laboral real. Yo creo que corrí con suerte, esta pasantía mía fue una gran lección, aprendí mucho del mundo corporativo, su rigidez, sus problemas, pero también lo agradable que puede ser trabajar en medio de muchas personas y poder lograr conexiones con gente de muchas locaciones no solamente con personas de la misma ciudad o país. Qué mejor si estas son pagadas, aunque a mí no me pagaban mucho, creo que era algo así como $200, pero ya pues para un tipo de 22 años, era bueno tener algo de dinero producido con el trabajo de uno. Lo que aprendí en ese tiempo fue sin duda un pilar para mi forma de trabajar de ahí en adelante.

Mucho de lo que aprendí se lo debo también a mis jefes de ese entonces. Tuve jefes cordiales y justos, me apoyaron en diversas maneras y pude en ese tiempo disfrutar de beneficios que otros pasantes no tenían, cursos, viajes, viáticos. Por eso siempre les recuerdo con bastante gratitud y en especial a mi jefe directo de ese entonces con quien eventualmente me he encontrado, ha sido muy grato poder saludarlo y agradecerle por su apoyo en mis inicios.

Cuando ya tenía todo dominado en cuanto a las tareas que debía cumplir, tenía muchas expectativas de qué iba a depararme el futuro, en cierta forma el trabajo ya se empezó a hacer rutinario y sabía que mi tiempo como pasante estaba contado. O me contrataban o me botaban. Estuve creo que un año y un mes como pasante y llegó el momento en que tuve que pasar a otra posición. Era una posición en un proyecto de soporte y claro, de un día al otro, pasé de conocer todo lo que debía conocer a no saber nada, a no conocer a nadie y la vida me siguió llevando por su tobogán de eventualidades.

Pero ya pues, ya no era pasante, ahora era un empleado tercerizado.

Un comentario sobre “Cada trabajo tiene su enseñanza: Pasante en una corporación (2)

Deja un comentario